El humor, la verdad y las ganas de jugar en Inchi Farofe, de Francisco Hinojosa
El pasado 17 de noviembre participé, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura y el Libro (FILELI), en la presentación de Inchi Farofe, el último libro de Francisco Hinojosa. El breve volumen del…
Rosario Castellanos o la mujer que escribe.
En este breve texto sobre la obra de la inolvidable Rosario Castellanos, Gabriel Avilés escribe sobre la presencia del “eterno femenino” como elemento que recorre ineludiblemente casi toda la obra de la nacida en Comitán.…
El juego del revés, de Antonio Tabucchi
Publicado originalmente a principios de los años ochenta, El juego del revés es ante todo un alarde de talento narrativo mezclado con una fuerte dosis de audacia y refinamiento. La obra narrativa de Antonio Tabucchi (Pisa,…
La otra orilla del tiempo: en torno a Semilla a punto de vuelo, de Mario De Lille
Las formas de la muerte De las muchas maneras que hay en poesía para hablar de la vida, ninguna como el tema de la muerte. Ninguna tampoco tan socorrida hasta el extremo de convertirse en…
La sombra, yo. Un poema de Gloria Chávez Vásquez
(Dr. Frankenstein habla a los espíritus desolados. Del día que se encontró cara a cara con la locura de su propia creación) ¡Ay! Sagradas Comisiones, huestes de ángeles guardianes enfrenten mis demonios, pónganle orden…
Lecturas

Las cinco estaciones del amor, de João Almino
La historia de Las cinco estaciones del amor (la novela es parte de una trilogía integrada también por Samba-enredo e Ideas para dónde pasar…
Julio Cortázar: la biografía, de Mario Goloboff
Un libro, el de Mario Goloboff, que aborda la vida…
Corazón de perro, de Mijaíl Bulgákov
Testimonio y registro emocionado de lectura, el presente texto…
George Soros: una lectura filosófica de la crisis
Hay una cierta visión de la actual crisis económica mundial…
Más entradas
Ciudadelas de arena, un poema de Gabriel Avilés
1 Te niego más de tres veces, Ni siquiera el sargazo te hunde con su dolor Dicen todo pasado es mejor Y hago mía esa frase Te niego pero no a tu espalda con olor a mar Y aquella luna que sumergió su memoria…
Libertad a través del arte: la estructura de las palabras en Caliwood, de Gloria Chávez Vásquez
De próxima publicación en los Estados Unidos, Caliwood, de Gloria Chávez Vásquez, es un libro de relatos que aborda la complejidad social de su natal Cali, Colombia, desde una perspectiva fresca y audaz. El presente texto —mismo que habrá de servirle de prólogo— de Gabriel Avilés…
Marco Antonio Acosta y la construcción de la historia de la poesía en Tabasco
Había que contar con el arrojo y la paciente ambición de alguien como Marco Antonio Acosta (Cárdenas, 1934) para ver materializada en Tabasco una obra como la Nueva antología de poetas tabasqueños contemporáneos, editada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La obra, que por…
Fernando Nieto Cadena: para merecerlas, hay que faltarle el respeto a las palabras
Entrevisté al poeta Fernando Nieto Cadena (Guayaquil, 1947-Villahermosa, 2017) el 30 de julio de 2015, con motivo de la aparición —ocurrida meses atrás— de Sobresaturaciones (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2014), a la postre su último libro publicado mientras vivió. Realizada en la Biblioteca José María…
Amor y fatalidad en Carne magra, de Gerardo Grajeda
Leer Carne magra, el segundo libro de poesía de Víctor Gerardo Grajeda Vargas (Huauchinango, Puebla, 1958) es adentrarse a un pequeño universo verbal en el que la aparición de un erotismo brumoso se amalgama con la irrupción de un discurso poético donde el caos primigenio se…
Antología de cuento. Concurso internacional Juan Rulfo. Premios 1984-1992
En lo fundamental, el libro es una muestra rica del cuento hispanoamericano moderno. En él se incluyen textos de escritores destacados como Ana Lydia Vega, Rafael Ramírez Heredia, Daniel Moyano, Juan Carlos Botero, Héctor Libertella, Rodolfo Hinostroza, Senel Paz, Pedro Lipcovich, Luis Sánchez-Cuñat, entre otros.…
Sólo el amor, de Fayad Jamís
Jaime Augusto Shelley escribió sobre la poesía de Fayad Jamís en el prólogo a Sólo el amor: Diáfana, sencilla y sin rodeos, así podríamos describir la poesía de Fayad Jamís. Así podríamos enunciar, también, una tradición, la de eso que llamamos (porque no sabemos llamarla…
Ego Sum, por Luis Alonso Fernández Suárez
Lecturas en voz alta a cargo de escritores. Dá clic para escuchar el audio (se recomienda el uso de auriculares para una mejor experiencia auditiva). Autor, entre otros textos, de Historias del principio y de Cuentos de la manada, Luis Alonso Fernández Suárez lee en este audio…
El nombre del juego: Algo ha sucedido en el desierto de una ciudad extraña, de Isidoro Villator
Entre la poesía de los poetas nacidos a finales de la década de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo pasado en Tabasco, la de Isidoro Villator (Villahermosa, 1959) busca desde hace tiempo —a punta de escritura, también de disciplinadas entregas de manuscritos— un sitio decoroso en medio…
Mientras agonizo, de William Faulkner
Una pequeña gran obra maestra de Faulkner. Mientras agonizo (As I lay dying) narra la historia de los Bundren, una familia del sur de los Estados Unidos —el espacio geográfico por antonomasia en la obra del autor de El sonido y la furia— que debe sortear una…