Las fiestas nacionales en Pingyao
Continuando con la serie de textos que dan cuenta de su tríptico por China, Rolando García de la Cruz comparte en esta nueva bitácora de viaje —la décima segunda que comparte con sus lectores a…
Medianoche de mayo en Manhattan, de Allen Ginsberg.
Lecturas en voz alta a cargo de escritores. Dá clic para escuchar el audio (se recomienda el uso de auriculares para una mejor experiencia auditiva).
La saeta, de Antonio Machado.
¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar!
Datong, la ciudad del fénix y el carbón.
Para esta segunda entrada correspondiente a su viaje por China, Rolando García de la Cruz escribe sobre su visita a Datong, ciudad situada al oeste de Beijing que contiene entre sus murallas parte de ese…
Cuatro poemas de Rubén Darío
Lecturas en voz alta a cargo de escritores. Dá clic para escuchar el audio (se recomienda el uso de auriculares para una mejor experiencia auditiva).
Lecturas

Problemas literarios, de José Luis Martínez
José Luis Martínez fue un infatigable estudioso de la literatura mexicana...
Cartas a un joven poeta, de Rainer María Rilke
Entre 1903 y 1908, Rainer María Rilke (el célebre autor…
Las terrazas del purgatorio, de Agustín Monsreal.
La práctica cuentística de Agustín Monsreal es en esencia una…
La presidencia moderna, de Liébano Sáenz.
Un libro, el de Liébano Sáenz, que se aproxima a…
Más entradas
Un viaje al centro del mundo.
En esta su primera Bitácora referente a un viaje hacia otro continente publicada en este blog, Rolando García de la Cruz escribe sobre su viaje a China, el gigante asiático que en sí mismo es un subcontinente surcado de maravillas y contradicciones:
La tristeza, un poema de Ciprián Cabrera Jasso.*
A veces me pregunto si la tristeza es blanca como gaviota o roja como mancha de sangre sobre sus plumas.
Dos poemas de Marco Antonio Acosta
Nacido en 1934, la figura de Marco Antonio Acosta está ligada indisolublemente a la de un conjunto de poetas cuyas obras vieron la luz cuando la poesía de Carlos Pellicer irradiaba como un sol majestuoso y arrebatador.
El lugar donde los hombres se convierten en dioses
Una visita a la zona arqueológica de Teotihuacán -"el lugar donde fueron hechos los dioses"- es la que comparte con sus lectores Rolando García de la Cruz en esta su novena Bitácora de viaje.
La ciudad de las cabezas olmecas
Rolando García de la Cruz escribe sobre su visita a La Venta, ciudad petrolera y cuna de los vestigios olmecas en Tabasco.
Tres poemas de Rubén Bonifaz Nuño.
Considerado uno de los mayores traductores y eruditos mexicanos de las lenguas griegas y romanas, Rubén Bonifaz Nuño también fue el autor de una obra poética destacable y singular.
Oda al miedo, de Miguel Guardia.*
Te canto, oh, Miedo, como al rey más poderoso, al más grande Señor, al más insidioso héroe vivo.
El templo más feo del mundo.
Pichucalco, en el multicultural y colorido estado de Chiapas, es el destino que Rolando García de la Cruz describe en esta su séptima Bitácora de viaje.
Tres poemas de Pablo Armando Fernández.
El 3 de noviembre del presente 2021 falleció Pablo Armando Fernández, poeta cubano (nacido en Las Tunas) que supo construir a lo largo de varias décadas una obra consistente y apreciable.
Semana santa en Papantla
Para esta séptima entrega de su Bitácora de viaje, Rolando García de la Cruz se propone llevar a sus lectores a su natal Papantla.