¿De qué se queja el viento cuando habla,
cuando se filtra con su ronquido demudado
por entre las ventanas y por los viejos rincones
de este cuarto?
¿De qué se queja en su avanzar a tientas,
en su monótono aullido y en su lamento fino
de cuerdas de guitarra?
Se quejará de algo.
Talvez de algún eclipse que se pone
cuando la noche apacienta sus luces de bengala.
Se quejará quizás de aquellos ruidos que el silencio
ha logrado fijar en las gargantas.
Y su queja será en la eternidad ese lamento
que confunde su voz con las miradas.
Será ese grito fiel a las estrellas:
la última conquista de una lágrima.
Acerca del autor
- Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.
- 26 agosto, 2023Escritores tabasqueñosPondrás tu boca en el polvo, de Héctor de Paz, y la idea del eterno soplo viviente.*
- 6 agosto, 2023Contenidos digitales¡Bienvenidos a “Un libro, una experiencia”!
- 21 mayo, 2023En voz altaUn poema de Pier Paolo Pasolini
- 16 enero, 2023Escritores mexicanosPoesía religiosa y catolicismo moderno en la obra de Carlos Pellicer.