OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Desarrollar las habilidades y las capacidades críticas indispensables para la escritura de ensayos académicos orientados a enriquecer el estudio y la investigación en campos específicos del saber humano.
TEMARIO:
Conceptualizaciones en torno al ensayo.
(Algunas definiciones, rasgos de la escritura ensayística, clasificaciones atendibles, los límites y las colindancias del ensayo).
La preparación de la escritura ensayística.
(El rigor ensayístico, técnicas de investigación y de escritura, la necesaria actitud crítica del ensayista, la revisión y la publicación del ensayo).
Lo que se entiende por ensayo académico.
(El autor y su postura como especialista, metodología y búsqueda de la verdad científica en el ensayo académico)
Elementos del ensayo académico.
(La identificación del tema, el planteamiento estilístico, el cuerpo y las partes del ensayo académico, la organización del contenido)
Estructura metodológica del ensayo académico.
(Organización del contenido, la tesis y los argumentos, la investigación y las evidencias).
Composición y exposición.
(La prosa argumentativa, la exposición de las conclusiones)
La técnica documental.
(Documentación y creación de ficheros).
La escritura del texto.
(Redacción y estilo, composición y reescritura).
Integración formal del texto.
(Página frontal, introducción, tablas y cuadros de contenido).
Presentación y publicación
(Abstract, secciones, glosario, apéndices, bibliografía).
COSTO INDIVIDUAL DEL CURSO: $1450 PESOS
Mayores informes al 3149646 o al correo escuelaescritores@hotmail.
Horario de atención: martes a viernes, de 4:30 a 8:30; sábados, de 9 a 3 pm
Acerca del autor
- Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.
- 26 agosto, 2023Escritores tabasqueñosPondrás tu boca en el polvo, de Héctor de Paz, y la idea del eterno soplo viviente.*
- 6 agosto, 2023Contenidos digitales¡Bienvenidos a “Un libro, una experiencia”!
- 21 mayo, 2023En voz altaUn poema de Pier Paolo Pasolini
- 16 enero, 2023Escritores mexicanosPoesía religiosa y catolicismo moderno en la obra de Carlos Pellicer.