Diario peligroso. Día 74.
Murió el poeta Fernando Nieto Cadena. Lo encontraron muerto en el departamento que rentaba, luego de que al parecer había fallecido días atrás. La última vez que lo vi fue hace menos de un mes, en…
Murió el poeta Fernando Nieto Cadena. Lo encontraron muerto en el departamento que rentaba, luego de que al parecer había fallecido días atrás. La última vez que lo vi fue hace menos de un mes, en…
He escrito antes algo acerca de la poesía de Dionicio Morales. He dicho ya que creo que la obra del poeta cunduacanense descuella como parte de ese mosaico de lo decentemente escrito en México a…
El año pasado, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) le publicó —en formato PDF— a Jaime Ruiz Ortiz una entrevista de semblanza que este último le hiciera al poeta cunduacanense Teodosio García Ruiz (1964-2012). La entrevista,…
He llegado, por fin, después de semanas de lectura lenta (¿y atenta?) a Los daños del siglo, el segundo libro de poesía de Margarito Palacios Maldonado. El título apareció después de que en 2010 su autor…
Me acerco al libro –contenido, breve– de Guadalupe Azuara Forcelledo. Me acerco a sus poemas como el que husmea entre las hojas de un manuscrito insólito. ¿Qué es lo que encuentro? Poesía, sí, sin duda.…
Quiso la buena fortuna que, de los dos autores que escribieron El sentido ausente, libro dado a conocer a partir de hoy por el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco (IEC), yo conociera y tratara a…
Hace unos cuantos meses murió Teodosio García Ruiz, el poeta tabasqueño que supo descifrar en muchos de sus versos el sabor de suyo irrepetible de la tierra que habitó, el aroma de sus frutas y de sus…
¿Qué le hace suponer a un poeta como Dionicio Morales que la poesía sirve para mitigar la terca obstinación del invierno por perpetuarse? ¿Qué lo lleva a pensar que esa poesía —la suya— habrá de devolverle…
Es útil para una obra literaria que ha logrado constituirse como referente ineludible dentro del contexto de una tradición escritural determinada recibir de la crítica audaces miradas y sorpresivos encuadres teórico-metodológicos. Es sano para la crítica aventurar aproximaciones…
Teodosio me hace llegar por correo electrónico una versión preliminar de su libro Villahermosinos, para que le haga el favor de revisarlo.