Francisco Payró, escritor.

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • El autor
  • Libros
  • Obra varia
    • Diario peligroso
    • Poemas
    • Textos
  • Mansalva
    • Poesía
    • Escritores mexicanos
    • Poesía tabasqueña
    • Cuentistas tabasqueños
    • Escritores tabasqueños
    • Novela tabasqueña
  • Digitalia
    • Recursos
  • Escritores
    • Colaboraciones
    • Entrevistas
    • En voz alta
  • Lecturas
  • Contacto
Alfabeto, de Inger Christensen*

Alfabeto, de Inger Christensen*

Las fronteras existen, las calles, el olvido/ y hierba y pepinos y cabra y retama, el entusiasmo existe, las fronteras existen...

Lee el texto completo →

Autor: Inger Christensen // Literatura contemporánea, Poemas, Poesía, Poesía mundial // Inger Christensen, Poemas, Poesía, Poesía mundial, poetas // Agosto 15, 2021 // Comment
Tres poéticas como islas: sobre La fabulación poética del trópico, de Juan de Jesús López.

Tres poéticas como islas: sobre La fabulación poética del trópico, de Juan de Jesús López.

Para don Alfonso Reyes —ese polígrafo que al hablar de ello hacía referencia al francés Jules Romains— hay cuatro formas posibles de hacer historia literaria.

Lee el texto completo →

Autor: Francisco Payró // Literatura tabasqueña, Poesía tabasqueña // Escritores tabasqueños, Juan de Jesús López, Poesía tabasqueña, poetas tabasqueños // Agosto 7, 2021 // 1 Comment
México 68.

México 68.

Otra vez me veo caminando por las calles de la ciudad que se hunde. En promedio, la Ciudad de México desciende anualmente diez centímetros.

Lee el texto completo →

Autor: Rolando García de la Cruz // Colaboraciones, Viajes // Ciudad de México, Lugares de México, Rolando García de la Cruz, Viajes // Julio 31, 2021 // Comment
Corona de triunfo, poema de Agenor González Valencia.

Corona de triunfo, poema de Agenor González Valencia.

La poesía de Efraín Huerta ocupa indudablemente un sitio privilegiado dentro de la poesía mexicana.

Lee el texto completo →

Autor: Agenor González Valencia // En voz alta, Literatura tabasqueña, Poemas, Poesía, Poesía tabasqueña, Poetas mexicanos // Agenor González Valencia, Poesía mexicana, poetas, poetas tabasqueños // Julio 18, 2021 // Comment
Las terrazas del purgatorio, de Agustín Monsreal.

Las terrazas del purgatorio, de Agustín Monsreal.

La práctica cuentística de Agustín Monsreal es en esencia una elaboración continua de universos verbales.

Lee el texto completo →

Autor: Francisco Payró // Cuentistas mexicanos, Escritores mexicanos, Lecturas // Agustín Monsreal, cuentistas, cuentos, Escritores mexicanos // Julio 3, 2021 // Comment
Viaje a la Ciudad de los Palacios.

Viaje a la Ciudad de los Palacios.

Apenas bajé del autobús, el frío me hizo temblar. Afortunadamente a mi paso encontré a una vendedora de «guajolotas» (las famosas tortas de tamal), que con unos bancos y su mesa improvisa el restaurante callejero,…

Lee el texto completo →

Autor: Rolando García de la Cruz // Colaboraciones, Viajes // Ciudad de México, Lugares de México, Viajes // Junio 27, 2021 // Comment
Emérita (fragmento), un poema de Raúl Renán.

Emérita (fragmento), un poema de Raúl Renán.

El 14 de junio pasado se cumplió el cuarto aniversario luctuoso del poeta yucateco Raúl Renán (Mérida, 1928-Ciudad de México, 2017).

Lee el texto completo →

Autor: Raúl Renán // Poemas, Poesía, Poesía mexicana, Poetas mexicanos // Poemas, Poesía mexicana, poetas, Raúl Renán // Junio 19, 2021 // Comment
Tres poemas de Efraín Huerta

Tres poemas de Efraín Huerta

La poesía de Efraín Huerta ocupa indudablemente un sitio privilegiado dentro de la poesía mexicana.

Lee el texto completo →

Autor: Efraín Huerta // Poemas, Poesía, Poesía mexicana, Poetas mexicanos // Efraín Huerta, Poesía mexicana, poetas, poetas mexicanos // Junio 11, 2021 // Comment
Cuetzalan: la ciudad del Yolixpa.

Cuetzalan: la ciudad del Yolixpa.

En esta segunda entrega de su bitácora de viaje, Rolando García de la Cruz («Roleando por las calles») entrega a sus lectores un registro ameno de su visita a la Ciudad de Cuetzalan, Puebla.

Lee el texto completo →

Autor: Rolando García de la Cruz // Colaboraciones, Viajes // aventuras, cuetzalan, destinos, Viajes // Mayo 16, 2021 // Comment
Cantos lejanos (fragmento), de Norma Salazar.

Cantos lejanos (fragmento), de Norma Salazar.

Entre el maremagno de las olas oscuras rugían pequeñas y grandes fuerzas que debatían su estancia más allá de lo visible...

Lee el texto completo →

Autor: Norma Salazar // Poemas, Poesía, Poesía mexicana // Norma Salazar, Poemas, Poesía, poetas mexicanos // Mayo 9, 2021 // Comment
Page 3 of 26‹ Previous12345678Next ›Last »

Sígueme

TwitterFacebook
 

Suscríbete al blog

CDYP

Ingresa tus datos para suscribirte al boletín del blog y recibe como obsequio los tres primeros relatos de "Con daños y prejuicios", mi último libro.

¿Quieres colaborar en este blog con una reseña, un poema, una entrevista, un relato o una crónica? ¿deseas contactar a Francisco Payró? Dá clic en la imagen.

gdi logo

Tweets recientes

Tweets de FranciscoPayro

¡MI NUEVO LIBRO! ADQUIÉRELO AQUÍ CON SÓLO DAR CLIC EN LA IMAGEN

Contribuye al sostenimiento de este blog y de su contenido. Adquiere aquí el dominio, el hosting y diez cuentas de correo personalizado para tu sitio web por sólo 10 USD mensuales. Dá clic en la imagen.

Descarga aquí gratuitamente la edición digital del libro “La insana distancia: seis textos alrededor de la pandemia”, escrito por autores provenientes de Francia, Estados Unidos y México. Dá clic en la imagen.

Lecturas en voz alta. Dá clic para escuchar.

Últimas entradas

  • Las fiestas nacionales en Pingyao
  • Medianoche de mayo en Manhattan, de Allen Ginsberg.
  • La saeta, de Antonio Machado.
  • Datong, la ciudad del fénix y el carbón.
  • Cuatro poemas de Rubén Darío

Archivo

Categorías

Etiquetas en el blog

Asia autoedición aventuras China Ciprián Cabrera Jasso Ciudad de México Cuentistas tabasqueños cuento cuentos Culturas destinos Diario peligroso dionicio morales edición-digital Ensayistas mexicanos Ensayo mexicano Escritores latinoamericanos Escritores mexicanos Escritores tabasqueños fernando nieto cadena filosofía moral Historia de Tabasco josefina vicens Literatura latinoamericana Literatura tabasqueña Literatura universal Lugares de México luis alonso fernandez suarez Marco Antonio Acosta mario de lille narradores Novela latinoamericana novela tabasqueña Poemas Poesía Poesía mexicana Poesía tabasqueña poetas poetas latinoamericanos poetas mexicanos poetas tabasqueños política Rolando García de la Cruz teodosio garcía ruiz Viajes

Comentarios recientes

  • Aurora en Una poesía con daños: a propósito de Los daños del siglo, de Margarito Palacios Maldonado.
  • Руслана en La ciudad de las cabezas olmecas
  • homepage en Tres poéticas como islas: sobre La fabulación poética del trópico, de Juan de Jesús López.
  • Aldana en El corazón del hombre, de Erich Fromm.
  • Ernesto Hernández Felipe en La natural manía de contar: notas sobre la cuentística de Luis Alonso Fernández Suárez

Sitios afines

  • Antinomias Libro
  • Books
  • Calor en la sombra
  • Carlos Coronel
  • ContradiccionES
  • El blog de Gabriel Avilés
  • Fuentetaja literaria
  • Futuros del libro
  • Hey Tabasco
  • La tormenta en un vaso
  • Lecturalia
  • Letras Libres
  • Libros y literatura
  • Meridiano 93
  • Miraoyo
  • Nexos
  • Papel en blanco
  • Periódico Paideia
  • Un libro al día

ESTOY LEYENDO…

EPDYSDL

Footer Menu

  • Inicio
  • El autor
  • Libros
  • Obra varia
  • Mansalva
  • Digitalia
  • Escritores
  • Lecturas
  • Contacto
© 2022 El blog de Francisco Payró
Leaf Theme powered by WordPress