Francisco Payró, escritor.

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • El autor
  • Libros
  • Obra varia
    • Diario peligroso
    • Poemas
    • Textos
  • Mansalva
    • Poesía
    • Escritores mexicanos
    • Poesía tabasqueña
    • Cuentistas tabasqueños
    • Escritores tabasqueños
    • Novela tabasqueña
  • Digitalia
    • Recursos
  • Escritores
    • Colaboraciones
    • Entrevistas
    • En voz alta
  • Lecturas
  • Contacto
Tres poemas de Rubén Bonifaz Nuño.

Tres poemas de Rubén Bonifaz Nuño.

Considerado uno de los mayores traductores y eruditos mexicanos de las lenguas griegas y romanas, Rubén Bonifaz Nuño también fue el autor de una obra poética destacable y singular.

Lee el texto completo →

Autor: Rubén Bonifaz Nuño // Escritores mexicanos, Poemas, Poesía, Poesía mexicana, Poetas mexicanos // Poesía, poetas, poetas mexicanos, Rubén Bonifaz Nuño // Diciembre 25, 2021 // Comment
Oda al miedo, de Miguel Guardia.*

Oda al miedo, de Miguel Guardia.*

Te canto, oh, Miedo, como al rey más poderoso, al más grande Señor, al más insidioso héroe vivo.

Lee el texto completo →

Autor: Miguel Guardia // Poemas, Poesía, Poesía mexicana // Miguel Guardia, Poemas, Poesía, Poesía mexicana, poetas, poetas latinoamericanos // Diciembre 11, 2021 // Comment
El templo más feo del mundo.

El templo más feo del mundo.

Pichucalco, en el multicultural y colorido estado de Chiapas, es el destino que Rolando García de la Cruz describe en esta su séptima Bitácora de viaje.

Lee el texto completo →

Autor: Rolando García de la Cruz // Colaboraciones, Viajes // Chiapas, Lugares de México, Pichucalco, Rolando García de la Cruz, Viajes // Noviembre 25, 2021 // Comment
Tres poemas de Pablo Armando Fernández.

Tres poemas de Pablo Armando Fernández.

El 3 de noviembre del presente 2021 falleció Pablo Armando Fernández, poeta cubano (nacido en Las Tunas) que supo construir a lo largo de varias décadas una obra consistente y apreciable.

Lee el texto completo →

Autor: Pablo Armando Fernández // Escritores latinoamericanos, Poemas, Poesía // Literatura latinoamericana, Pablo Armando Fernández, Poesía, poesía cubana, poetas // Noviembre 17, 2021 // Comment
Semana santa en Papantla

Semana santa en Papantla

Para esta séptima entrega de su Bitácora de viaje, Rolando García de la Cruz se propone llevar a sus lectores a su natal Papantla.

Lee el texto completo →

Autor: Rolando García de la Cruz // Colaboraciones, Viajes // Lugares de México, Papantla, Rolando García de la Cruz, Viajes // Octubre 30, 2021 // Comment
Problemas literarios, de José Luis Martínez

Problemas literarios, de José Luis Martínez

José Luis Martínez fue un infatigable estudioso de la literatura mexicana...

Lee el texto completo →

Autor: Francisco Payró // Ensayistas mexicanos, Ensayo, Escritores mexicanos, Lecturas // crítica literaria, ensayistas, Ensayo, josé luis martínez, técnica literaria, teoría literaria // Octubre 10, 2021 // Comment
Oda a la chatarra, de Lêdo Ivo*

Oda a la chatarra, de Lêdo Ivo*

Guarda la nieve que cae en Nueva York y el residuo de la vida que se oculta/en la rama seca del nogal,/ y el frío que ilumina el viento,/ y los párpados del ciego en/…

Lee el texto completo →

Autor: Lêdo Ivo // Literatura contemporánea, Poemas, Poesía, Poesía mundial // Lêedo Ivo, Literatura latinoamericana, Poemas, Poesía, poetas latinoamericanos // Octubre 3, 2021 // Comment
La ciudad amurallada.

La ciudad amurallada.

En esta quinta entrega de su Bitácora de viaje por varios destinos de México, Rolando García de la Cruz lleva a sus lectores a internarse por ciertos rincones de Campeche, la ciudad amurallada.

Lee el texto completo →

Autor: Rolando García de la Cruz // Colaboraciones, Viajes // Campeche, Lugares de México, Rolando García de la Cruz, Viajes // Septiembre 19, 2021 // Comment
Cuatro sonetos de Francisco de Quevedo.

Cuatro sonetos de Francisco de Quevedo.

De ese excepcional poeta cubano que fue Virgilio Piñera (Cárdenas, 1912-La Habana,1979) he querido grabar en voz alta los siguientes cuatro poemas.

Lee el texto completo →

Autor: Francisco de Quevedo // Literatura universal, Poemas, Poesía // Francisco de Quevedo, Literatura universal, Poesía, poetas, Sonetos // Septiembre 10, 2021 // Comment
Cartas a un joven poeta, de Rainer María Rilke

Cartas a un joven poeta, de Rainer María Rilke

Entre 1903 y 1908, Rainer María Rilke (el célebre autor de los Sonetos a Orfeo y las Elegías de Duino) escribió una serie de cartas a Franz Xaver Kappus...

Lee el texto completo →

Autor: Rainer María Rilke // Lecturas, Poesía // Poesía, poetas, Rainer María Rilke // Septiembre 5, 2021 // Comment
Page 2 of 26‹ Previous1234567Next ›Last »

Sígueme

TwitterFacebook
 

Suscríbete al blog

CDYP

Ingresa tus datos para suscribirte al boletín del blog y recibe como obsequio los tres primeros relatos de "Con daños y prejuicios", mi último libro.

¿Quieres colaborar en este blog con una reseña, un poema, una entrevista, un relato o una crónica? ¿deseas contactar a Francisco Payró? Dá clic en la imagen.

gdi logo

Tweets recientes

Tweets de FranciscoPayro

¡MI NUEVO LIBRO! ADQUIÉRELO AQUÍ CON SÓLO DAR CLIC EN LA IMAGEN

Contribuye al sostenimiento de este blog y de su contenido. Adquiere aquí el dominio, el hosting y diez cuentas de correo personalizado para tu sitio web por sólo 10 USD mensuales. Dá clic en la imagen.

Descarga aquí gratuitamente la edición digital del libro “La insana distancia: seis textos alrededor de la pandemia”, escrito por autores provenientes de Francia, Estados Unidos y México. Dá clic en la imagen.

Lecturas en voz alta. Dá clic para escuchar.

Últimas entradas

  • Las fiestas nacionales en Pingyao
  • Medianoche de mayo en Manhattan, de Allen Ginsberg.
  • La saeta, de Antonio Machado.
  • Datong, la ciudad del fénix y el carbón.
  • Cuatro poemas de Rubén Darío

Archivo

Categorías

Etiquetas en el blog

Asia autoedición aventuras China Ciprián Cabrera Jasso Ciudad de México Cuentistas tabasqueños cuento cuentos Culturas destinos Diario peligroso dionicio morales edición-digital Ensayistas mexicanos Ensayo mexicano Escritores latinoamericanos Escritores mexicanos Escritores tabasqueños fernando nieto cadena filosofía moral Historia de Tabasco josefina vicens Literatura latinoamericana Literatura tabasqueña Literatura universal Lugares de México luis alonso fernandez suarez Marco Antonio Acosta mario de lille narradores Novela latinoamericana novela tabasqueña Poemas Poesía Poesía mexicana Poesía tabasqueña poetas poetas latinoamericanos poetas mexicanos poetas tabasqueños política Rolando García de la Cruz teodosio garcía ruiz Viajes

Comentarios recientes

  • Aurora en Una poesía con daños: a propósito de Los daños del siglo, de Margarito Palacios Maldonado.
  • Руслана en La ciudad de las cabezas olmecas
  • homepage en Tres poéticas como islas: sobre La fabulación poética del trópico, de Juan de Jesús López.
  • Aldana en El corazón del hombre, de Erich Fromm.
  • Ernesto Hernández Felipe en La natural manía de contar: notas sobre la cuentística de Luis Alonso Fernández Suárez

Sitios afines

  • Antinomias Libro
  • Books
  • Calor en la sombra
  • Carlos Coronel
  • ContradiccionES
  • El blog de Gabriel Avilés
  • Fuentetaja literaria
  • Futuros del libro
  • Hey Tabasco
  • La tormenta en un vaso
  • Lecturalia
  • Letras Libres
  • Libros y literatura
  • Meridiano 93
  • Miraoyo
  • Nexos
  • Papel en blanco
  • Periódico Paideia
  • Un libro al día

ESTOY LEYENDO…

EPDYSDL

Footer Menu

  • Inicio
  • El autor
  • Libros
  • Obra varia
  • Mansalva
  • Digitalia
  • Escritores
  • Lecturas
  • Contacto
© 2022 El blog de Francisco Payró
Leaf Theme powered by WordPress