El mar como escenario en la obra literaria de Manuel Sánchez Mármol (primera parte)*
A los catorce años Manuel Sánchez Mármol dejó Cunduacán, Tabasco. Era 1853. Cunduacán, el “lugar de ollas de maíz y serpientes” en náhuatl, ya no era el espacio idóneo para que el joven lector continuara…
Del amor sé cosas pequeñas, de Fernando Nieto Cadena.*
Del amor sé cosas pequeñas conozco palabritas que se dicen al apuro como a escondidas Leo que Barcelona y Emelec van dispuestos a golear pongo a funcionar las gruesas pilas de la imaginación everydizo mis…
Tres crónicas de Kristian Antonio Cerino.
Periodista y escritor con una gran predilección por la crónica, Kristian Antonio Cerino lee en voz alta para esta entrada tres fragmentos de igual número de crónicas de su autoría.
Visita al Santo Entierro de Joloapan.
Continuando con su serie de visitas a algunos pueblos de México, Rolando García de la Cruz comparte en esta entrada su bitácora de viaje a Joloapan, un pueblo del llano papanteco característico por su geografía,…
Río de Janeiro, de Oliverio Girondo.*
La ciudad imita en cartón, una ciudad de pórfido. Caravanas de montañas acampan en los alrededores.
Lecturas
Problemas literarios, de José Luis Martínez
José Luis Martínez fue un infatigable estudioso de la literatura…
Cartas a un joven poeta, de Rainer María Rilke
Entre 1903 y 1908, Rainer María Rilke (el célebre autor…
Las terrazas del purgatorio, de Agustín Monsreal.
La práctica cuentística de Agustín Monsreal es en esencia una…
Más entradas
Poesía religiosa y catolicismo moderno en la obra de Carlos Pellicer.
Son dos, a mi juicio, los aciertos fundamentales que hacen de Fervor desde el trópico, poesía religiosa de Carlos Pellicer (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2007), de León Guillermo Gutiérrez, un libro con un estudio que antecede a la poesía religiosa de Carlos Pellicer, una…
La enrama a la virgen del Carmen, en Tapotzingo.
En esta nueva bitácora de viaje, Rolando García de la Cruz comparte con los lectores del blog sus andanzas por Valladolid, Yucatán
Diez poemas de Gustavo Adolfo Bécquer.*
Sobre la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer, la historiadora de la literatura española María del Pilar Palomo escribió lo siguiente:
En una ciudad catedralicia, de Thomas Hardy.*
Nunca esta gente oyó tu nombre ni paseante alguno en la tranquila plaza cundió el rumor de tu belleza célebre
Valladolid, el pasado colonial de Yucatán.
En esta nueva bitácora de viaje, Rolando García de la Cruz comparte con los lectores del blog sus andanzas por Valladolid, Yucatán
Dos poemas de Ángel Suárez Rodríguez.
Me acerqué, sin saberlo, a la poesía del poeta tabasqueño Ángel Suárez Rodríguez de la mano de mi padre.
Un viaje a Mérida, la Ciudad Blanca.
Tuve la mala suerte de que justo en estos momentos se recrudecieran algunas medidas precautorias, debido a la pandemia del Coronavirus surgido en Wuhan -China- hace unos meses atrás.
Cinco poemas de Beatriz Pérez Pereda.
Los cinco poemas que Beatriz Pérez Pereda ha querido leer en voz alta para esta entrada corresponden a su libro Persona no humana,* de próxima publicación
Lectura de los ‘Cantares Mexicanos’: Manuscrito de Tlatelolco (octubre de 1968), de José Emilio Pacheco.
Cuando todos se hubieron reunido, los hombres en armas de guerra fueron a cerrar las salidas, las entradas, los pasos. Sus perros los van precediendo.
San Cristóbal de las Casas, la ciudad indígena y multicultural.
En esta nueva Bitácora de Viaje, Rolando García de la Cruz interna a sus lectores por los recovecos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.