Diario peligroso. Día 60.

“Que murió Gabriel García Márquez”, me dice mi papá mientras estamos sentados a la mesa, a punto del almuerzo.

“No puede ser”, le digo, “si he estado metido en internet todo el día y ahí no he leído que se haya muerto”. “Pues sí”, se apura a decir mi mamá, “ya lo pasaron en la tele y sí, ya se murió”.

“Y sí, ya se murió”, digo yo después, cuando confirmo lo que la red de redes me había escamoteado a lo largo de medio día. Bien muerto que está, ahora sí, “el Gabo”. Pero no su literatura. No su leyenda que parece haberse construido alrededor de su figura bonachona, de sus mostachos infaltables, de sus imborrables personajes.

De éstos, le sobreviven, por lo menos, una veintena: todos los Buendía, Remedios (asunta al cielo y bella), Mauricio Babilonia (cuyas mariposas amarillas se embellecen gracias a Óscar Chávez), el pobre coronel sin remitentes, el decrépito (pero enamoradizo) Florentino Ariza, la emputecida Eréndira y su proxeneta abuela, la Mamá Grande …

Si algo tuvo García Márquez fue que supo conservar incólume, hasta el final, su prestigio, su aura de clásico viviente de las letras de esa América Latina que, si algo le debe, es el sitio que consiguió ganarse particularmente a partir de ese portento (prostituido, igual, a fuerza de lecturas facilonas): Cien años de soledad.

El hombre al que conocí (e inicialmente odié merced a una lectura obligada de su novela más célebre, encargada por mi profesora de Lectura y Redacción en la preparatoria) se ha ido hoy. Qué pena que ahora nos falte cuando muchos, como yo, ya habíamos aprendido a amarlo desde hacía tiempo.Qué pena que haya muerto hoy tan temprano. Y yo sin saberlo.

Acerca del autor

Francisco Payró
Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.

About Francisco Payró

Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.