Lo que afirman Manuel Gil y Joaquín Rodríguez, dos estudiosos españoles del cambio operado en la industria editorial en años recientes, es innegable: el universo del libro –tal y como lo conocemos por ahora– atraviesa por una crisis profunda y estructural que habrá de desembocar en poco tiempo en la necesaria reinvención de las maneras actuales de crear, producir y distribuir contenidos editoriales.
La revolución digital en el mundo del libro supone, por lo tanto, la necesaria reinvención del paradigma actual (caracterizado, señalan Gil y Rodríguez, por los sobrecostos industriales, los costos de almacenamiento, comercialización y distribución, así como por las distorsiones que introduce el excesivo poder de negociación de grandes cadenas de distribución frente a las firmas editoriales), pues es producto de una era analógica en proceso de agotamiento.
El paradigma digital y sostenible del libro es, así, una aproximación informada y congruente a lo que se mueve y se agita debajo de la superficie del inestable océano del libro; una reflexión oportuna para hacer de la era digital uno de los estadios más interesantes y provechosos en el devenir del mundo editorial.
Los libros adquiridos a través de este botón de compra contribuyen al sostenimiento de este blog y a la continuidad de su contenido
Acerca del autor
- Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" y "Todo está escrito en otra parte". Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios de circulación estatal y nacional.
- 2020.12.26Escritores latinoamericanosRespiración artificial, de Ricardo Piglia.
- 2020.08.02Cuentistas mexicanosCuentos, de Alfonso Reyes.
- 2020.06.28Escritores latinoamericanosVientos de cuaresma, de Leonardo Padura.
- 2020.06.05EntrevistasHistoriar a contracorriente: entrevista a don Jorge Priego Martínez (segunda parte)
ENTRADAS RELACIONADAS:
Las cinco estaciones del amor, de João Almino
Antología de cuento. Concurso internacional Juan Rulfo. Premios 1984-1992
Mientras agonizo, de William Faulkner
Arte poética. Seis conferencias de Jorge Luis Borges.
El juego del revés, de Antonio Tabucchi
La política lejos del centro y la esencial filosofía del humanismo en la obra de Federico Reyes Heroles
Un comentario a “El paradigma digital y sostenible del libro.- Manuel Gil y Joaquín Rodríguez”