Hoy tuve una fuerte diferencia con uno de mis subordinados en el trabajo.
Llegó tarde a la empresa para llevarse la carga de pedidos que debe salir todos los días muy temprano con destino a los negocios de nuestros clientes. Lo esperé impacientemente y cuando por fin llegó le llamé la atención de un modo que a mí mismo me sorprendió, pero sin que en medio de mi cólera hubiera podido reconocerlo y evitarlo.
Le reclamé airadamente y él respondió a mi reclamo con un gesto insolente. Me desafió con palabras cuando quise arrebatarle de las manos la carpeta de los pedidos mientras él intentaba retenerla para sí. Quizás nos hubiéramos liado a golpes, de no ser porque un levísimo rayo de lucidez nos contuvo. Él terminó yéndose con la carga —aunque a destiempo— y yo acabé tragándome mi coraje. El error fue fundamentalmente mío.
Reconozco que detrás de ese error se oculta un juicio y una incompetencia para encontrarme (verdaderamente encontrarme) con los otros; aunque esos otros sean —sobre todo cuando esos otros sean— mis subordinados.
Acerca del autor
Francisco Payró
Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" y "Todo está escrito en otra parte". Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.
Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" y "Todo está escrito en otra parte". Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.