Por estos días, la barbarie. Muchas partes de México se han vuelto inhabitables por el crimen que las asola, por el primitivismo con el que tantos chacales asesinan a sangre fría y por el miedo que paraliza a tanta gente.
El miedo carcome, roe las fibras que sostienen a una sociedad como la nuestra, cada vez más indefensa. Ahora fue Monterrey; mañana podría ser Aguascalientes o Colima, Ensenada o Villahermosa. Quién lo sabe. El crimen esta vez cobró la vida de decenas de inocentes en un casino de la capital neoleonesa.
Y no: Casino Royale no tiene esta vez nada que ver con la saga trepidante de los James Bond. Tiene que ver con el asesinato a mansalva, con la infame labor de quienes matan por dinero es decir, de quienes matan por nada.
A propósito de la masacre (perpetrada por sicarios que se cobraron con el incendio del casino una factura), Marcela —una compañera del trabajo nacida, precisamente, en Monterrey— me cuenta del miedo que se respira en «la Ciudad de las Montañas».
«Uno ya no quiere ni salir», me dice. «Es raro no conocer a alguien al que no le hayan robado su coche o al que no hayan asaltado». Marcela y yo almorzamos juntos, después de haber visitado un par de clientes de cuya atención soy responsable. Ella no es fea. De hecho es atractiva y su timbre de voz, su acento, se corresponde con esa imagen que tengo de los «regios»: francos, desinhibidos, dispuestos a llamar «al pan, pan, y al vino, vino».
Cuando despido a Marcela en el aeropuerto (ha tenido que regresar el día de hoy a la industriosa capital, previa escala en la Ciudad de México) le deseo lo mejor, sabiendo que lo mejor en estos tiempos talvez quiere significar «ojalá que lo peor no te alcance». Aunque lo peor, lo sabemos bien, se obstine en estar mucho más cerca de nosotros de lo que imaginamos.
Acerca del autor
- Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.
- 2023.01.16Escritores mexicanosPoesía religiosa y catolicismo moderno en la obra de Carlos Pellicer.
- 2022.10.15LecturasDiario peligroso.
- 2022.09.11Cuentistas tabasqueñosTropicalia o la vindicación del desparpajo en la obra de Mario De Lille.
- 2021.10.10Ensayistas mexicanosProblemas literarios, de José Luis Martínez