Diario peligroso. Día 15.

 

Palenque

Palenque. Sus legendarias ruinas mayas. Es día de asueto con motivo de la promulgación de la Carta Magna en México.

Mi mujer y yo nos adentramos en la selva como nunca lo habíamos hecho y pernoctamos en una de las cabañas rentadas, en su mayoría, por extranjeros. A nuestro alrededor el gruñido del mono saraguato se expande desde las copas de los árboles hacia cientos de metros como un sonido extraño, martilleante y poderoso.

Todo es misterio aquí. La selva con su verde impenetrable. La cascada y su fluir indetenible, enclavada en algún sitio rodeado de follajes. Por la noche, la música de reggae, el ir y venir de los rastafaris provenientes —se diría— de todo el mundo nos invitan a salir de nuestro encierro, pensado ingenuamente para el descanso. 

Un grupo argentino de rock anima hasta pasada la media noche la velada y no es raro encontrar allí, lo mismo a un alemán que a un español, a un gringo que a un danés o un italiano. Entre tanta asistencia, entre tanta abigarrada muchedumbre, la sensación de habitar un mundo que pesa demasiado para nosotros.

Volvemos entonces a nuestra cabaña-morada como aquellos que buscan un sitio primigenio, a salvo de miradas, del alcohol que corre por entre sonrisas y de la marihuana que, a ratos, asoma su color indescifrable, su furtiva esencia de cosa compartible. De la cabaña en donde un simple muro nos dividía de nuestros vecinos americanos, de sus conversaciones a media luz, salimos al día siguiente con mayores ánimos.

La vuelta a Villahermosa, después del desayuno en el centro del pueblo (ahora más grande) que en realidad sigue siendo Palenque. La promesa en el aire de volver a un lugar que —cierto: aun y por momentos— de algún modo nos pertenece.

Acerca del autor

Francisco Payró
Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.

About Francisco Payró

Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.