Diario peligroso. Día 12.

Visita a mi amigo G. Le llevo conmigo un ejemplar de Todo está escrito en otra parte, mi libro de poemas recién aparecido, y él me lo agradece con el gesto de quien ha recibido un gran regalo.

G. hojea mi libro como si fuera un catador que tiene frente a sí el sabor de un vino extraño. Me mira con la mirada del que todo ha comprendido y entonces se muestra generoso.

A mí me parece que el libro, sin ser malo, no es del todo bueno. Su lenguaje, su obsesivo rebuscar en las palabras, su ritmo parco son apenas contrapuntos de un abismo surcado de pesadumbres.

El rostro de G. me transmite un entusiasmo verdadero. Así que yo transijo por momentos ante la pequeñez del libro que talvez no tenga ningún remedio, ante las pifias editoriales de la Dirección Editorial del Instituto Estatal de Cultura del Gobierno de Tabasco (responsable de su publicación), ante ese rostro grave —a medio camino entre el candor y la solemnidad— que aparece en una de las solapas como imagen del presunto poeta que soy yo, y ante mi propio ruido interno.

Cuando sale a despedirme, mi amigo me desea bendiciones. Promete reseñar aquel «hijo mío» y yo le digo entonces que se lo agradezco. Nada, pienso, me parecerá más justo que poner en su lugar a lo que, una vez escrito, quizá no haya salido a la luz para no encontrar un sitio en medio de ninguna parte.

Acerca del autor

Francisco Payró
Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.

About Francisco Payró

Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.