Diario peligroso. Día 76.

La crisis económica no cesa en Tabasco. Lo peor es que cada vez más esa crisis en abstracto se vuelve, con cada día que pasa, un asunto que parece ir tocando en aspectos personalísimos y demasiado concretos las vidas de quienes vivimos aquí.

En estos primeros días del año los periódicos y las redes sociales han dado la noticia de que dos tiendas Sanborns se cerrarán muy pronto en Villahermosa. ¿La razón? No venden lo suficiente para que por sí mismas puedan mantener a flote su operación; el corporativo —propiedad del todopoderoso Carlos Slim— ha decidido por eso poner fin a su funcionamiento.

Me duele esta noticia porque en ambas tiendas he pasado horas y horas trabajando, leyendo, rastreando en sus librerías (comúnmente atestadas de títulos) las más recientes novedades editoriales. Algunos de los empleados a los que he preguntado por el cierre inminente de su fuente de trabajo me han confirmado, talvez a su pesar, que las tiendas dejarán de funcionar en los próximos días; otros más parecen no querer responder a mi pregunta, como si al hacerlo tuvieran que abundar en un asunto que les es ingrato y doloroso.

Lo cierto es que las tiendas se cerrarán, y eso ya es una prueba fehaciente de que lo que ocurre en esta tierra alcanza por lo pronto para sobresaltarse. El gobierno de Arturo Núñez no parece estar a la altura de lo que la alternancia política prometía. Hay bloqueos de calles y de avenidas por parte de burócratas que exigen el pago de un aguinaldo adeudado desde el año pasado; a mí mismo la Oficina de Convenciones y Visitantes (encargada de la promoción turística del estado) me adeuda una cantidad desde hace más de un año, de modo que semejante incumplimiento me impide, por lo pronto, apreciar los logros y las conquistas de un gobierno nuñista que asegura que tiene suficientes de las cuales presumir, pese a que «le tocó bailar con la más fea».

Mientras tanto, en los periódicos y en las noticias radiales el robo, los secuestros y los asesinatos siguen siendo el pan nuestro de cada día. ¿Será ésta, me pregunto, una pesadilla de la que los tabasqueños tendremos derecho algún día a despertarnos?

Acerca del autor

Francisco Payró
Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.

About Francisco Payró

Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.