
Ciprián Cabrera Jasso (1950-2012). Fotografía de Norma Domínguez de Dios.
Se suicidó el poeta Ciprián Cabrera Jasso. De eso me enteré mientras revisaba el facebook por la mañana. Según lo que supe después, el poeta se quitó la vida colgándose en la planta alta de su casa.
Más tarde, camino a Villahermosa, pasé a ver a Teodosio al fraccionamiento donde vive para comentar con él lo de la muerte de “Pano” y lo encontré afectado. Su esposa me dijo que él sabía de la noticia desde temprano y que eso lo tenía muy mal. Dolido por la partida de quien alguna vez le facilitó lecturas y le abrió puertas en uno u otro sentido, Teo —visiblemente en malas condiciones por esa enfermedad que lo aqueja desde hace años y que terminó dejándolo ciego— se lamentaba frente a mí por la muerte del poeta trágico, dramático, enamorado de la muerte que fue Ciprián.
Escribiría un texto, me dijo Teo conmovido mientras me hablaba a la distancia y yo permanecía en la sala (porque está tan enfermo que a últimas fechas su esposa debe asistirlo para casi todo y es una pena verlo tan desvalido). Escribiría algo sobre lo que la partida de Ciprián significaba para él y para nuestra literatura.
En algún momento de mi visita, Teo se resbaló estando en el baño y yo traté de asistirlo, pero él se opuso a que lo ayudara a levantarse. Permaneció unos minutos en el suelo, apenado tal vez de estar así, mas resistiéndose a recibir ayuda. Fue doña Estela, su esposa, quien terminó auxiliándolo. Me despedí de él para seguir hacia Villahermosa y sin la seguridad de poder estar presente en el velorio de Ciprián.
Acerca del autor
- Macultepec, Tabasco (1975). Economista y escritor. Autor de "Bajo el signo del relámpago" (poesía), "Todo está escrito en otra parte" (poesía) y "Con daños y prejuicios" (relatos). Ha publicado poesía, ensayo y cuento en diferentes medios y suplementos culturales de circulación estatal y nacional.
- 2023.01.16Escritores mexicanosPoesía religiosa y catolicismo moderno en la obra de Carlos Pellicer.
- 2022.10.15LecturasDiario peligroso.
- 2022.09.11Cuentistas tabasqueñosTropicalia o la vindicación del desparpajo en la obra de Mario De Lille.
- 2021.10.10Ensayistas mexicanosProblemas literarios, de José Luis Martínez